¡Tu carrito está actualmente vacío!
Cata de perrunicias
¡Elige la cata que más se adapte a vuestra necesidad! Desde sembrados, hasta tres tipos de dificultad (baja, intermedia y alta).
Descripción
Los masticables naturales no solo pueden suponer una experiencia alimentaria para los perros, sino una forma saludable de apoyar su bienestar físico y mental. Para aprovecharlos al máximo, es esencial conocer sus propiedades y cómo influyen factores como la textura, dureza… y las características específicas del individuo (mandíbula, salud dental y estado emocional). ¡Elige la mejor propuesta para tu compi e inclúyela en nuestra caja! Harás que se relama…
Nuestra oferta
1. Sembrados: Bocaditos de conejo con hierbas relajantes y bocaditos de ternera y calostro.
2. Dientes de leche (dificultad: baja): Tallarines de búfalo, sabanitas de pavo con hierbas antiparasitarias, bastoncitos de pollo y calostro, espirales de vejiga de ternera, espadines.
3. Dientes de hueso (dificultad: intermedia): Orejas de conejo con pelo, rollitos de salmón, tripa verde de cordero, anillos de salmón.
4. Dientes de acero (dificultad: alta): tendón de venado, piel de caballo, piel de camello, rabo de búfalo.
Factores a tener en cuenta
1. La boca del perro y su mordida
El perro es un animal carnívoro por naturaleza, y su anatomía bucal está diseñada para ello. Si el perro presenta una mordida diferente a la natural (en tijera), maloclusión o problemas dentales, podría experimentar dolor o dificultad al masticar.
2. Qué observar al ofrecer un masticable
- Momento oportuno: Elige un momento de calma y estabilidad emocional.
- Gestión del espacio: Asegúrate de que el perro esté cómodo y seguro, evitando cualquier situación que pueda impedir su disfrute.
- Conductas clave: Observa qué lado prefiere usar para masticar, la tensión corporal, la velocidad con la que deglute, y cómo gestiona las migas (recogiéndolas o dejándolas).
3. Características del masticable
El tipo de snack es crucial para ajustar la dificultad según el individuo. Las características a considerar incluyen:
- Tamaño y forma: Adecuados a la boca del perro para evitar atragantamientos.
- Dureza y friabilidad: Están relacionadas con cómo el masticable reacciona a la presión inicial. La dureza mide cuánta fuerza necesita el perro para morder el masticable, mientras que la friabilidad indica si ese masticable se desmorona o rompe fácilmente al aplicarle presión. Estas texturas deben estar adaptadas a su fuerza y habilidades de masticación.
- Elasticidad, chiclosidad, fibrosidad y densidad: Describen las propiedades del material del masticable y están más relacionadas con el esfuerzo necesario para continuar masticándolo. Determinan el esfuerzo necesario para consumirlo.
- Elasticidad: Si se deforma y vuelve a su forma original.
- Chiclosidad: Si requiere masticar continuamente para desintegrarlo.
- Fibrosidad: Si contiene fibras que requieren desmenuzarse.
- Densidad: La compactación del masticable, lo que afecta cuánto tiempo tarda el perro en consumirlo.
- Presencia de pelo: Puede añadir desafío o interés, dependiendo del individuo.
Beneficios de la masticación
- Nutrición natural
- Cuidado dental: Ayuda a reducir la placa y el sarro
- Estimulación mental
- Presenta la oportunidad de enfrentar retos y mejorar la conciencia del uso de la boca
- Fortalece la autoestima y la confianza
- Favorece la descarga emocional
Riesgos de una mala propuesta de masticación
- Frustración
- Inseguridad
- Atragantamientos
Recomendaciones prácticas
- Base fija de masticables: Mantén una selección confiable y bien tolerada por el perro. Introduce novedades solo en momentos de estabilidad emocional, nunca como solución urgente a necesidades o problemas.
- Supervisión constante: Especialmente al probar nuevos masticables o en perros con poca experiencia.
- Considera variables adicionales: El entorno, el estado emocional del perro, su experiencia previa, y posibles dificultades (como neofobia). Si el perro abandona o esconde el masticable, evalúa si el producto es el adecuado para el individuo o para ese momento y contexto concretos.
Advertencias
- Adapta la masticación al individuo.
- Introduce los snacks de forma paulatina para evitar problemas digestivos.
- Supervisa siempre la masticación para prevenir posibles accidentes o daños dentales.
- Ofrece agua fresca a libre disposición.
- Conservación: Mantén los snacks naturales en recipientes herméticos y en frío para preservar sus propiedades y evitar su deterioro.
Información adicional
Tipos | Sembrados, Dientes de leche, Dientes de hueso, Dientes de acero |
---|
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay reseñas todavía