Categoría: ❤️

  • Desparasitación natural

    ¿Pueden ciertos alimentos naturales ayudar a prevenir o controlar parásitos intestinales? La respuesta es SÍ. AJO – Allium sativum – Contiene alicina, un compuesto con efectos antimicrobianos, antifúngicos y antiparasitarios.– Estimula el sistema inmune y puede alterar el entorno intestinal, dificultando la supervivencia de parásitos como los nematodos (gusanos).– Dosis segura: Debe suministrarse natural, crudo,…

  • ¿Repelente, antiparasitario o desparasitante?

    ¡No son lo mismo! Te lo explicamos: REPELENTE– Repele insectos como los flebótomos (mosquitos) y evita su aproximación y, por ende, el riesgo de su picadura.– Ayuda a prevenir enfermedades como leishmaniasis.– Viene en sprays, lociones u otros productos con EFECTO REPELENTE. ANTIPARASITARIO (EXTERNO) – Elimina parásitos como pulgas o garrapatas.– Suele aplicarse en forma…

  • Leishmaniosis y mosquitos

    Con el calor, llegan los temidos flebótomos (mosquitos transmisores de la leishmaniosis), una enfermedad grave y crónica. ¡Te contamos toda la información necesaria para proteger a tu perrete! ¿QUÉ ES LA LEISHMANIOSIS?Es una enfermedad parasitaria transmitida por la picadura del mosquito Phlebotomus. ¡OJO! Algunos perros son portadores asintomáticos (pueden contagiar a otros aunque no muestren…

  • Aguas estancadas y leptospirosis

    ¿Tu perro bebe de charcos o estanques? ¡Cuidado! Estas aguas pueden estar contaminadas y contener bacterias, parásitos y toxinas peligrosas. Las formas más comunes de contagio incluyen: Patógenos comunes:– Leptospira (causa leptospirosis, una zoonosis grave).– Giardia y Cryptosporidium (parásitos intestinales).– Algas tóxicas (pueden provocar fallos hepáticos o neurológicos). Síntomas de alerta por contagio:– Vómitos, diarrea,…

  • ¡Cuidado con las espigas!

    Pueden causar grandes problemas al clavarse en la piel, oídos, trufa (nariz) o entre los dedos de nuestros peludos. Síntomas de alerta:– Sacudidas de cabeza frecuentes.– Estornudos repetitivos.– Toques insistentes de la pata en el hocico.– Lamido insistente en una pata.– Inflamación o abscesos que puedan indicar la presencia de cuerpo extraño. Consejos:– Revisar a…

  • ¡Hola, alergia!

    ¿Sabías que…? ¿Los perros también pueden sufrir alergias ambientales? Síntomas comunes:– Picor constante y rascado excesivo.– Estornudos o secreción nasal.– Ojos irritados o llorosos. Recomendaciones:– Limpieza de juguetes, camas y material de paseo regular y con productos hipoalergénicos.– Higiene frecuente de nuestro compi, con productos naturales e hipoalergénicos y especialmente tras los paseos.– Consultar con…

  • Masticables rellenables

    Los masticables rellenables como las pezuñas de búfalo son una opción natural y duradera para satisfacer el instinto de masticación de tu perro. Roerlas no solo ayuda a mantener sus dientes limpios, sino que también libera endorfinas, promoviendo bienestar y reduciendo el estrés. Beneficios: Además, puedes hacerlas aún más irresistibles rellenándolas con comida húmeda, paté,…

  • Vínculo

    El vínculo con tu compi canino es un lazo que trasciende las palabras: no se forja mediante obediencia ni imposiciones, sino por miradas que dicen todo sin decir nada, por esa conexión que no exige, pero que surge de forma natural. Los perros solo necesitan nuestra presencia genuina, nuestro respeto y nuestro compromiso con su…

  • Humanización

    ¿Qué significa realmente humanizar a los perros? Humanizar es tratar a los perros como si fueran humanos, atribuyéndoles emociones, necesidades y comportamientos que no les corresponden.Humanizar no es cuidarlos, cubrir sus necesidades, comprenderlos o respetarlos como lo que son: individuos con lenguaje, instintos, emociones, capacidades y necesidades propias. Cuida de ti y de tu compi…