¡Tu carrito está actualmente vacío!
Desparasitación natural
¿Pueden ciertos alimentos naturales ayudar a prevenir o controlar parásitos intestinales? La respuesta es SÍ.
AJO – Allium sativum
– Contiene alicina, un compuesto con efectos antimicrobianos, antifúngicos y antiparasitarios.
– Estimula el sistema inmune y puede alterar el entorno intestinal, dificultando la supervivencia de parásitos como los nematodos (gusanos).
– Dosis segura: Debe suministrarse natural, crudo, pelado y machacado, en dosis de aprox. 4 mg por kilo de peso corporal o 1 diente de ajo pequeño por cada 15-20 kg, máx. 2-3 veces por semana.
SEMILLAS DE CALABAZA – Cucurbita pepo
– Contienen cucurbitacina, un compuesto con acción antihelmíntica (paraliza parásitos como tenias y lombrices).
– No mata al parásito, pero puede inmovilizarlo, facilitando su expulsión con las heces.
– Se usan crudas y molidas, a razón de 1 cucharadita al día por cada 10 kg de peso.
ACEITE DE COCO MCT – Triglicéridos de cadena media
– Contiene ácido láurico, con efecto antimicrobiano, antifúngico y antiparasitario.
– Puede alterar la membrana de ciertos protozoos y lombrices intestinales.
– Además, mejora la flora intestinal, ayuda a la digestión y refuerza el sistema inmune.
Dosis orientativa:
– Perros pequeños: 1/2 cucharadita diaria.
– Perros medianos/grandes: 1 cucharadita a 1 cucharada al día.
¡Recuerda! Todos los alimentos y complementos alimenticios siempre deben introducirse de forma gradual para prevenir su uso en caso de intolerancia y evitar afecciones digestivas.
¿Entonces, sirven como sustituto de un desparasitante veterinario? NO. Son una herramienta de apoyo en prevención o mantenimiento. En casos de infestación activa, debe aplicarse un desparasitante ESPECÍFICO bajo control veterinario.
¿Tienes dudas? ¡Podemos asesorarte, contáctanos!